¿Quiénes Somos?
¡Sean todos bienvenidos a disfrutar de la 10ma edición de Circo Fest!
Uno de los proyectos más importantes de la Asociación ACirc. El mismo es un proyecto social que brinda talleres gratuitos a la comunidad artística de PR, así como espectáculos libres de costo para toda la comunidad. Su alcance es a nivel nacional e internacional. Como cada año son 30 compañías locales y 8 internacionales las que dan forma al programa del festival, con más de 100 artistas que llenan de alegría las calles del VSJ.
Con la Mini Gira, visitaremos varios municipios. En Vieques, el 11 de marzo ofreceremos talleres gratuitos para la comunidad estudiantil, y al día siguiente, el 12 de marzo, presentaremos un espectáculo de varieté para toda la comunidad. Luego, nos desplazaremos al municipio de Canóvanas, donde nos presentaremos el 14 de marzo a las 7:00 p.m. en la plaza pública. El 15 de marzo, a las 7:00 p.m., estaremos en el Parque de las Ciencias en Bayamón, y el gran cierre será el 16 de marzo a las 6:00 p.m. en la plaza Muñoz Rivera en Arecibo.
Si desean que el próximo año visitemos su municipio, pueden escribirnos a acircpr@gmail.com

Premio del jurado
$700 + residencia artística en El Bastión y del público $300 + residencia artística en El Bastión
Premio del Público
(solo participan las compañías locales)
$300 + residencia artística

A todo nuestro público les invitamos
a participar en nuestro
3er concurso de fotográfia.
Todos los concursantes podrán someter hasta 10 fotografías a voluntarioscircofest@gmail.com, luego un comité evaluador tendrá la difícil tarea de seleccionar la fotografía ganadora.
La misma recibirá un premio de $250 y la posibilidad de exponer junto al resto de semifinalistas en el Centro Cultural El Bastión.
ACirc es una organización sin fines de lucro creada en mayo de 2013 con la intención de fomentar el desarrollo de las artes y la cultura en Puerto Rico.
Ya son 10 años de gestión cultural en los que hemos desarrollado diferentes proyectos, espectáculos, campañas de educación y talleres en los que contamos con la ayuda y colaboración de un sin número de artistas e individuos que han hecho posible que todas nuestras iniciativas se transformen en realidad.
Nuestra meta es continuar fomentando el arte de calle, accesible para toda la comunidad y favorecer el desarrollo de artistas que deseen seguir creciendo en este ámbito, brindándoles también herramientas y soporte para ello.
Nos enorgullecemos de haber conseguido generar lazos con escuelas de circo en Europa que actualmente están formando a las nuevas camadas de artistas circenses de Puerto Rico.
Este año será uno lleno de celebraciones, próximamente estaremos presentando la publicación del libro que plasmará estos 10 años de trabajo y de logros.
Más Info: www.acircpr.com
Actualmente es la sede de ACirc. Es un espacio recuperado, transformado ahora en un nuevo Centro Cultural ubicado en el Viejo San Juan, que permite el desarrollo de un sin fin de emprendimientos culturales.
Es un espacio multifuncional donde se imparten talleres de diversas técnicas artísticas con recursos locales e internacionales, a la vez se realizan presentaciones teatrales, conciertos, conversatorios, exposiciones de arte, proyecciones de cine, mercados artesanales, etc. Cuenta con una cafetería con área de lectura e internet, el espacio ideal para descansar y apreciar las diferentes presentaciones que en el Bastión se realicen.
El Bastión cuenta con un hermoso y variado huerto comunitario establecido en los jardines de Casa Blanca, que actualmente sirve como espacio de desarrollo para estudiantes de escuelas que nos visitan regularmente, así como voluntarios de diversas edades, y también sirve como espacio de reflexión.
Es un proyecto de autogestión que se mantiene gracias a la ayuda de tod@s los que lo visitan y forman parte de sus actividades.
El Bastión cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
Más Info: FB @elbastionvsj / Instagram #elbastionvsj / www.elbastion.org